Muchas veces se asocia la palabra globalización con capitalismo, no significan lo mismo pero estan relacionadas ampliamente, en seguida se explicara porque.
La globalización se considera como la siguiente fase del capitalismo, ¿Que se pretende decir con esto? El termino capitalización, viene de la concentración de la riqueza en el capital, es decir en quienes invierten. Lo curioso es que la globalización se caracteriza no sólo por el libre comercio, sino de modo más especifico, por la libre circulación de capitales; donde los mercados financieros y globales ejercen una tremenda influencia sobre la cituación economica. Además el ca pital financieron disfruta una posición privilegiada y tiene más movilidad que los otros factores de producción,por lo que se acumula cada vez mas en las instituciones financieras y en compañias multinacionales que cotizan en la bolsa (Soros, 1999).
Hasta los últmimos años de mi vida como estudiante jamás habia entendido bien la re lación que habia entre globalización y capitalismo. Puedo decir que ahora con las investigaciones que he realizado y con los articulos cientificos que he encontrado como el fragmento del anterior, he ido aclarando todas aquellas dudas que surigan cuando escuchaba la palabra: globalización-capitalismo.
0 comentarios:
Publicar un comentario