Mucho hemos hablado ya de globalización, pero solo en terminos generales. Llego la hora de enfocarnos a México. Cuando la globalización llega a México llega como salida a los problemas economicos en el pais debido al sistema que se estaba implementando: capitalismo. Estos problemas se pueden resumir brevemente:
a) La crisis del estado de bienestar, es decir se basaron principalmente en la libertad de mercado.
b) La rigidez del estilo de producción fordista sustituida por la producción flexible, es decir la producción ahora ya no era tan sistematizada, si no que abria mas posibilidades de producción como a través de la computación o redes de información
c) La crisis de los tratados de Bretton Woods (creaban un tipo de cambio fijos) que se revuelve con la mundialización de los sitemas financieros.
La globalización se pretendia usar como salida a todos estos problemas, pues con esta se lograba hacer mas facil la exportáción e importación de productos sin tantas dificultades lo que se veia como una buena oportunidad de negocio para todos.
0 comentarios:
Publicar un comentario