Puebla como uno de los estados con mayor población y ademas con mayor actividad productiva e intelectual, no podia quedarse atras y sin participar en este fenómeno tan famoso. Aparte de las preocupaciones sociales y eclesiasticas que la globalización comenzaba a alentar como ya se habia comentado antes, también habia y hay quienes quieren participar activamente frente a esto.
Hace aproximadamente seis años se pretendia realizar un proyecto llamado ALCA (Area de Libre Comercio de Amércia Latina) que pretendia unificar las economias de america en una sola, algo parecido a la Unión Europea. Con la finalidad de disminuir los limites arancelarios, es decir producir un flujo de importaciones y exportaciones mas ágil. Finalmente el proyecto ya no se llevo a cabo porque lo consideraron deficiente. Pero lo importante es que Puebla estaba compitiendo con otros estados para ser serde del ALCA, lo cual muestra la gran participación del estado hacia aquellos temas del comercio internacional que finalmente apoyaba a la globalización.
Otro aspecto donde se demuestra la gran participación que tiene el estado respecto a este fenómeno es la cultura, cada vez hay más extranjeros en Puebla quienes traen culturas diferentes y empapan de aquellas al poblano.
Basta mirar la cantidad de empresas transnacionales que estan establecidas en el estado para darnos cuenta del papel tan importante que Puebla esta jugando ante la globalización.
0 comentarios:
Publicar un comentario