jueves, 25 de agosto de 2011


La sociedad bajo el efecto globo

Todo está en constante cambio, la manera de interaccionar es diferente, la manera de comercializar también es diferente, antes  había telégrafos, ahora las nuevas generaciones se preguntan ¿Qué es eso?, las reglas del juego cambian.

    Estamos de acuerdo que entre mayores participantes tiene el juego, es más difícil poner atención a cada uno de los integrantes además de entorpecer  la dinámica entre ellos. Esto crea un modo en el que el sistema quiera implementar  un comportamiento colectivo, crear ciertos patrones de conducta que sean muy parecidos para no tener que lidiar con la diversidad. Esto es globalización, aquella palabra que tanto cuesta definir  no solo es un fenómeno económico sino también social, que afecta a la sociedad en la que nos desenvolvemos diariamente y que además se presentó ante nosotros de manera tan sigilosa que cuando nos dimos cuenta ya estábamos sumergidos en él.

 ¿Qué es un robot? Sin buscar definiciones especializadas, nos podemos ir a las características de uno, hace acciones predeterminadas, no siente, no piensa, solamente tiene un mecanismo que ofrece un servicio y que además es creado para trabajar. La sociedad actual bajo el efecto de la globalización, suele tener comportamientos similares a los de un Robot, tanto el que trabaja se vuelve una maquina como el que le da un salario. Todo se vuelve un estándar de vida.

0 comentarios:

Publicar un comentario